Breve Historia del Tarot
Descubrir la historia del Tarot Terapéutico Evolutivo nos lleva a un fascinante viaje a lo largo de los siglos, desde sus enigmáticos orígenes hasta la evolución contemporánea del Tarot Terapéutico Evolutivo. La ausencia del número 0 en las primeras cartas del Tarot revela la antigüedad de estas misteriosas herramientas de adivinación. El 0, proveniente de la influencia árabe, encontró su camino hacia el mundo cristiano, enriqueciendo el lenguaje numérico del Tarot con un simbolismo que abarca el Todo y la Nada.
Teofilo Folengo – Soneto al Tarot, 1527
Amor, actos bajo cuyo Imperio van sin tiempo y sin fortuna, vio la Muerte, fea y oscura, en un Carruaje, pasando entre la gente y llevándosela del Mundo. Ella preguntó: «Ningún Papa o Papisa fueron derrotados por usted. Llamas a eso Justicia?» Él respondió: «El que hizo el Sol y la Luna los defendía de mi Fuerza». «¡Qué Loco/Tonto soy,» dijo Amor, «mi Fuego, que aparece como un Ángel o como un Demonio puede ser Templado por algunos que viven bajo mi Estrella. Tú eres la Emperatríz de los cuerpos. Pero no puedes matar corazones, solo Suspenderlos. Tienes un nombre de gran fama, pero no eres más que un tramposo.»
El uso del Tarot fue muy popular y se manejaba desde todos los estamentos sociales, especialmente en la nobleza. De ahí que en 1310, el Tarot fuera perseguido y prohibido. Así se detalla en el Tratado del Consejo de Ciento. Esta prohibición del Tarot en 1310 atestigua su creciente popularidad y poder.
Fuente Mary Silva

Desde la llegada del Tarot a Europa en el Siglo XIII, este ha tejido un tapiz intrigante de simbolismos, misterios y transformaciones a lo largo del tiempo.
Originarias de las Cartas Mamluk que llegaron por la Ruta de la Seda, las 22 Cartas iniciales, hoy conocidas como Arcanos Mayores, desempeñaron un papel crucial en los círculos adivinatorios y, con el tiempo, se convirtieron en protagonistas de una rica historia. Dando lugar al Tarot Terapéutico Evolutivo.
Nota Curiosa
En España, las primeras noticias sobre cartomancia nos llegan a través del libro Tratado de las especies de Divinación del Obispo Lope Barrientos del siglo XV. Aunque también sabemos que prohibieron el uso de los naipes, que en un primer momento se dirigía solo a los caballeros, a todos los Estados en el reinado de Juan I en el siglo anterior.
La Primera Baraja Completa
El Tarot, tal como lo conocemos hoy, se consolidó en el siglo XIV con la creación de la primera baraja completa, compuesta por 22 Arcanos Mayores y 40 Arcanos Menores, divididos en palos, marcando el inicio de su misterioso viaje a través de la historia. En el siglo XV, el Tarot experimentó un resurgimiento en las cortes italianas. El Duque de Milán, Sforza, encargó nuevas cartas, y añadieron los Triunfos, dando forma a las 78 cartas que han perdurado hasta nuestros días. La primera baraja de Tarot completa antigua es la de Visconti-Sforza, está pintada a mano y parece ser un regalo para la boda de Biannca Visconti con Francesco Sforza en el año 1441. Pero solo han llegado a nuestros días reproducciones diferentes y no se sabe a ciencia cierta cuál de ellas es la original.

Las cartas se convirtieron en una expresión artística y cultural en las cortes italianas, dando lugar a la creación de los Triunfos y la consolidación de las 78 Cartas que perduran hasta nuestros días. La imprenta tuvo un papel principal en el uso del Tarot, puesto que ya no había que recurrir al pintado a mano y se podían reproducir impresas con moldes de madera. La llegada de la imprenta contribuyó enormemente a la difusión del Tarot y a mediados del siglo XVII el Tarot más usado era el Tarot de Marsella.
La Ilustración en el Siglo XVIII trajo consigo un renacer del interés por el Tarot. Pensadores como Crowley y Waite, a través de sus interpretaciones profundas, dieron forma a mazos icónicos, como el Tarot Rider-Waite, que hoy se encuentra entre los más utilizados en todo el mundo.
Hoy En Día
El Tarot, inicialmente perseguido, resurgió en el Siglo XX como una herramienta no solo adivinatoria, sino también psicológica y terapéutica. El impacto de figuras como Freud y Jung se refleja en el enfoque psicológico del Tarot, llevándolo a nuevas alturas de autoconocimiento y crecimiento personal. Así es como surgió la denominación actual del Tarot Terapéutico Evolutivo.

En la actualidad, el Tarot se ha desarrollado en diversas formas y estilos, desde creaciones artísticas únicas hasta enfoques terapéuticos y evolutivos. Las cartas han capturado la atención de creadores como Xul Solar, quien ideó el tarot astrológico y solar, presente en la imagen. Este tarot vincula la cábala con la astrología.
La fascinación por el Tarot también llegó a grandes pintores y artistas como es el caso del Tarot de Dalí.
Desde simbolismos religiosos hasta interpretaciones esotéricas y psicológicas, el Tarot se ha convertido en un lenguaje universal que habla a la esencia de la humanidad. Aunque los orígenes exactos sigan siendo un misterio, el Tarot ha demostrado ser más que un juego de cartas, ya que es un espejo que refleja la rica diversidad de la experiencia humana.
Si quieres saber más a cerca del Tarot Evolutivo y Terapéutico entra en mi página de Tarot Elemental. Allí podrás encontrar todo lo relacionado con el Tarot Terapéutico Evolutivo, como, por ejemplo, los consejos para comenzar a estudiar. Significados básicos de los Arcanos. Además, tienes enlaces a otras páginas interesantes acerca del Tarot y del desarrollo personal.
Fuentes
Museo Fournier de Naipes de Álava
El Tarot, un viaje interior (El Tarot como guía personal de autoconocimiento y transformación). Mary K. Greer. Sirio, Ed. 35ª edición.
El Tarot Universal De Waite. Edith Waite. Sirio, Ed. 2002.
Jung y el Tarot. Un viaje arquetípico. Prólogo de Mary K. Geer. Sallie Nichols. Kaidós, Ed.