Tirada de Tarot: Reserva tu Cita

Si quieres realizar una consulta de Tarot evolutivo y terapéutico te cuento cómo trabajo. Voy a explicarte en qué debes enfocarte para sacar el mayor partido a esta reunión especial. Te informo sobre las diferentes opciones de Tiradas de Tarot. Además, te comparto el enlace del código ético del Tarot de la Escuela de Mariló Casals, ubicada en Barcelona, a la que estoy adherida. Esta escuela es la que realiza todos los años varios Congresos de Tarot internacionales tanto en Latinoamérica como en España. También hay un resumen del código en lo relativo a la práctica del o de la tarotista. 

Puedes ponerte en contacto para una consulta a través de WhatsApp en este número 678614607

Formulario de Contacto

Nombre

Las Sesiones

Cada sesión dura aproximadamente 45 min y 1 hora, tienes la opción de grabarla si así lo deseas con un dispositivo tuyo en presencial, si vives cerca de Alicante. Si no es así, podemos concertar cita on line y también se grabaría. El precio de cada sesión larga es de 40 €, y si es una única pregunta, el precio es de 25 €, en presencial. No realizo consultas sobre salud.

También puedes realizar consultas a través de WhatsApp o email con diferentes opciones: –Tirada de 3 cartas (10 €), Tirada de la pareja (25 €), Tirada de 9 cartas con 3 preguntas diferentes (30 €). Las respuestas se enviarán de 24 a 48 horas después del pago en modalidad audio o por escrito. No realizo consultas sobre salud.

Preparar las preguntas

En una consulta de Tarot Evolutivo y Terapéutico, la formulación de preguntas es una parte esencial del proceso, y hay dos pautas clave que marcan la diferencia: hacer preguntas en positivo y mantener el enfoque en temas personales. Aquí te explico por qué estas consideraciones son fundamentales para realizar una Tirada de Tarot:

  • En lugar de preguntar sobre lo que quieres evitar o lo que te preocupa, formula tus preguntas de manera afirmativa. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Evitaré problemas financieros?», podrías preguntar «¿Cómo puedo cultivar una relación saludable con mis finanzas?».
  • Las preguntas formuladas en positivo establecen un tono constructivo y orientado a la toma de consciencia. Permiten que las respuestas del Tarot se centren en soluciones y posibilidades en lugar de limitaciones.
  • Evitar preguntas sobre temas ajenos es una regla importante en el Tarot Evolutivo y Terapéutico. En lugar de indagar sobre la vida de otros, dirige tu atención hacia tus propias experiencias y crecimiento personal. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Cómo va a ser la relación de mi amigo con su familia?», podrías preguntar «¿Cómo puedo ser un apoyo positivo para mi amigo en sus desafíos familiares?».
  • Mantener el enfoque en temas personales garantiza que la consulta se centre en tu propio crecimiento y desarrollo. El Tarot se convierte así en una herramienta para comprender y mejorar tu vida, en lugar de una intrusión en la vida de otros.
  • Formular preguntas en positivo y centrarse en temas personales, potencia el empoderamiento. Las respuestas del Tarot se convierten en guías para tu propio crecimiento y toma de decisiones.
  • Al tomar responsabilidad de tus preguntas y enfocarte en aspectos constructivos, te conviertes en un agente activo en tu viaje evolutivo. El Tarot se convierte en un aliado en la toma de decisiones positivas y el desarrollo personal.
  • La elección de preguntas en positivo y centradas en lo personal crea un diálogo positivo entre tú y las cartas del Tarot. Este diálogo se convierte en una conversación edificante sobre cómo avanzar y evolucionar.
  • Un diálogo constructivo con el Tarot fomenta un espacio enriquecedor para reflexionar sobre tu vida y explorar maneras de crecer y prosperar.

Resumen del Código Ético del/ de la tarotista: nosotros orientamos, las personas deciden:

2. Informo de las opciones, no tomo decisiones. Delante de cualquier decisión del o de la consultante, nosotros informamos de las diferentes opciones, pero es la persona quien debe decidir hacia donde quiere ir, cómo y cuándo. Eso sí, nosotros debemos informarle de que es lo que puede encontrarse en cada camino.

3. Respeto las maneras de pensar y hacer. No juzgamos. En ningún caso emitiremos juicios internos ni externos del o la consultante. Cada uno tiene sus razones y nadie es ni peor ni mejor. Nosotros no sabemos como actuaríamos en esas mismas circunstancias y con las experiencias de otro.

4. Ayudo a aprovechar y a sacar el máximo partido de los potenciales del o la consultante y de cada momento. Los oráculos son herramientas con las que puedo ayudar y guiar muy bien a los demás. Una de las maneras, es fomentar los potenciales y recursos que todos tenemos, y que muchas veces no vemos o no somos conscientes.

5. Detecto las posibles dificultades y busco soluciones y maneras para evitarlas y/o superarlas. Cuando vemos una dificultad, sea la que sea, pequeña o grande, siempre deberemos avisar a nuestro/a consultante y orientarlo/a positivamente sin asustar. Deberemos ver cómo podemos superar o evitar las situaciones más complejas y, si no podemos, encontrar cuál es el camino más suave y qué aprendizaje debe realizar para superar de la mejor manera la dificultad. Nunca seremos deterministas, ni negativos, ya que esto solo inquietaría más a nuestro consultante y empeoraría la situación. A nosotros nos corresponde ayudar a la persona consultante a ver otras opciones y posibilidades.

6. Utilizo un lenguaje claro y adecuado. Es muy importante utilizar un lenguaje que se entienda, que sea cercano, concreto y claro, sin divagar ni dispersarnos.

Enlace https://eticaytarot.com/codigo-etico-del-tarot/

Te invito a entrar a mi página Tarot Elemental, para saber más del Tarot Terapéutico y Evolutivo

Patricia Ríos. Tirada de Tarot

Mi correo electrónico para concertar una cita es info@tarotelemental.com

Seguir Leyendo

Scroll al inicio