Mitos y creencias populares sobre El Tarot
El Tarot, con su fascinante historia y sus enigmáticas cartas, ha sido objeto de numerosos mitos y creencias erróneas a lo largo del tiempo. Estas ideas preconcebidas a menudo oscurecen la comprensión real de esta antigua práctica. Veamos algunos de los mitos más comunes y aclaremos la verdad que hay detrás de ellos.
Mito 1: Sobre el origen del Tarot

Originario del antiguo Egipto
Uno de los mitos más arraigados en torno al Tarot es su supuesto origen esotérico y misterioso. A menudo se ha afirmado que el Tarot fue creado por antiguos sabios o incluso por culturas antiguas como los egipcios o los celtas, y que encierra secretos ocultos y conocimientos esotéricos profundos.
Sin embargo, la evidencia histórica sugiere que el Tarot surgió como un juego de cartas de carácter lúdico para la nobleza, llamado Triunfos y, posiblemente, para la enseñanza de cualidades en el ámbito eclesiástico en la Europa medieval, probablemente en el siglo XIV o incluso más tarde. Su evolución hacia una herramienta de adivinación y espiritualidad ocurrió gradualmente a lo largo de los siglos. La primera baraja completa de Tarot, tal y como lo entendemos hoy, se encuentra en la Europa del siglo XV.
No podemos encontrar hoy por hoy ninguna prueba o evidencia de que el origen del Tarot esté en Egipto.
Mito 2: El Tarot está asociado con prácticas ocultas y malévolas

El Tarot ha sido injustamente estigmatizado como una práctica oscura y maligna.
En realidad, su origen se remonta a juegos de cartas en la Europa medieval y ha evolucionado a lo largo de los siglos como una herramienta de reflexión personal y espiritualidad. Hoy en día hay escuelas donde enseñan la metodología para la práctica del Tarot.
El oficio del/a tarotista, desde la perspectiva evolutiva, es el de aconsejar, ampliar información y ofrecer recursos para el desarrollo de la persona o situación a tratar. El tarot en sí mismo no tiene nada de maligno ni de oculto, es una herramienta más de profundización. El uso que se le dé, la intención de la persona que lo maneje es donde está el quid de la cuestión.
Mitos 3 y 4: relacionados con facultades espirituales o esotéricas. Los dones y poderes mágicos.

Solo los psíquicos pueden leer el Tarot
Cualquiera puede aprender a leer el Tarot con estudio, práctica y sensibilidad hacia los símbolos y las intuiciones. No se requieren habilidades psíquicas especiales, aunque una mente abierta y receptiva puede mejorar la interpretación de las cartas.
El Tarot solo sirve para predecir el futuro
El futuro se va creando a medida que tomamos decisiones. El Tarot puede indicarte, desde el presente, qué opciones de futuro estás creando, ya sea de manera inconsciente o consciente. Hoy en día hay escuelas con una metodología propia para entender las imágenes y relacionarlas con nuestros procesos internos y escenarios por los que transitamos.
Mitos 5, 6 y 7: relacionados con la consulta

En una consulta de Tarot no se pueden juntar las piernas
La mejor postura para realizar una consulta es la que te permita estar más cómodo contigo mismo. Estar de la manera más relajadamente posible.
No se puede cobrar en una lectura de Tarot
Para poder realizar una lectura que de garantías de profesionalidad y sea de utilidad para quien la obtiene se ha de invertir mucho tempo, dinero y esfuerzo. El Tarot es un oficio como cualquier otro y si se paga una sesión de coach, de entrenamiento, de danza, etc., ¿Por qué debe ser gratuita la lectura de Tarot?
Los tarotistas no nos podemos equivocar
Resulta que los tarotistas somos personas, ¡Vaya, qué decepción! Pues sí, y podemos equivocarnos, tener un mal día, no disponer de todo la información necesaria para poder afinar, podemos estar cansados, etc. Cuidarse es muy necesario para estar al 100 por 100 en una lectura de Tarot.
No se puede leer el Tarot a mujeres embarazadas
No existe ninguna contraindicación al respecto. Lo único que ha de tener en cuenta el tarotista siempre es de realizar la comunicación con empatía y delicadeza.
Mitos 8, 9 y 10: relacionados con fechas y horas

No se puede leer el Tarot en determinados días de la semana
Algunos piensan que no se debe leer Tarot en domingo o en viernes para los musulmanes o en sábado para los judíos. Esto se debe no a la práctica del Tarot per se, sino a las creencias personales relacionadas con la religión que practiques. Solo son supersticiones. Puedes realizar una consulta cualquier día del año.
No se puede leer Tarot en Semana Santa
Esta creencia viene de la superchería, de la creencia de que la práctica del Tarot está relacionada con lo satánico. Puedes leer Tarot cuando quieras, dónde quieras, y a quien quieras.
No se puede leer el Tarot por la noche porque abre portales
El tarot es neutro, son unos cartoncitos con imágenes que el Tarotista tiene que interpretar de manera adecuada a cada contexto situacional, respondiendo a la pregunta de nuestro consultante, de manera que este pueda ver el panorama general y obtenga recursos para resolver los problemas o un punto de vista distinto que lo ayude. Nada de esto tiene que ver con la magia.
Mito 11: relacionado con el ciclo hormonal de la Tarotista

No se puede leer el Tarot si estás con la menstruación
Por ahora no está comprobado que la Tarotista pierda sus conocimientos durante la menstruación, pero estaremos atentas a cualquier estudio científico que indique lo contrario.
Fuentes

www.escolamarilocasals.com /biblioteca, blog
www.rozondasalas.es /Rozonda Salas, blog.
El Tarot, un viaje interior. Mary K. Greer